ACONTECIMIENTOS ATRAVES DE LA HISTORIA PROVOCADOS POR EL CONSUMO DE HONGOS EN EL GLUTEN


LAS  BRUJAS DE SALEM 


Los juicios de Salem por brujería aluden a un famoso episodio del período colonial estadounidense en 1692 en la aldea de Salem (actual estado de Massachusetts), en el que, como efecto colateral de luchas internas de las familias de colonos y el fanatismo puritano que profesaban casi revestido de paranoia, fueron condenadas a muerte 19 personas acusadas de brujería, catorce mujeres y cinco hombres, y se encarceló a un número mucho mayor. El número de acusados por brujería en estos juicios pudo fluctuar entre 200 y 300 esto debido a intoxicaciones por culpa de haber consumido pan hecho con harina de centeno contaminada por el cornezuelo.(hongo alucinogeno) 

brujas de salem
brujas de salem juicios por consumo de pan de centeno contaminado


ERGOTISMO 

 "fiebre de San Antonio", "fuego de San Antonio", "fuego de San Marcial" o "fuego del infierno", es una enfermedad causada por la ingesta de alimentos contaminados por micotoxinas, unas toxinas producidas por hongos parásitos, o por abuso de medicamentos que contengan esta misma sustancia. Está causado fundamentalmente por el ergot o cornezuelo (Claviceps purpurea) que contamina el centeno .

Esta denominación la recibió debido a que uno de los lugares donde se atendía a esos enfermos era en el monasterio de San Antón que se encontraba en la población de Castrojeriz (Burgos), el cual era una de las paradas para los peregrinos que hacían el Camino, rumbo a Santiago de Compostela, con el fin de ir a pedir al santo que los sanase, dado que durante muchos siglos se tuvo el convencimiento de que esa peregrinación era el único remedio que los curaría.

La razón para que así fuese era muy sencilla: cuando los enfermos de ergotismo completaban el Camino de Santiago llevaban varias semanas sin haber consumido el pan de centeno infectado y, por tanto, ya habían eliminado de su organismo, la mayoría de ellos, las toxinas que les afectaba y hacía enfermar, además de haber sido alimentados y aprovisionados en el cenobio burgalés de San Antón con pan de harina de trigo.

Eso sí, no todos los que enfermaban por culpa del cornezuelo conseguían sanar, habiendo quienes padecían una dolorosa necrosis en las extremidades que provocaba que éstas se pudrieran y tuviesen que ser amputadas, e incluso provocándoles la muerte además del mencionado cuadro de alucinaciones.

El pan de centeno, negro o de los pobres, era bien diferente del pan blanco hecho con harina de trigo, y más caro (pan de los ricos). Desde el s. IX, Europa (fundamentalmente Francia y Alemania) padecieron frecuentes epidemias, cuya intoxicación producía convulsiones y delirios (ergotismo convulsivo) o pérdida de las extremidades (ergotismo gangrenoso), con una mortalidad de hasta el 20% de los afectados.

En la actualidad, el ergotismo es anecdótico. Existen publicaciones de casos aislados, generalmente asociados al consumo crónico de fármacos que contienen ergotamina.


ergotismo
fuego del infierno 







Sin comentarios