LSD DROGA ALUCINÓGENA PROVENIENTE DE EL GLUTEN ?


lSD
Hofman y su viaje en bicicleta 

El LSD es el prototipo de droga alucinógena. Extraído del cornezuelo del centeno, un hongo que crece en el centeno y otros cereales, se presenta en forma de polvo blanco muy soluble en agua es inodora, incolora y tiene un sabor ligeramente amargo.

 
COMO FUE DESCUBIERTO EL LSD ?

ALBERT HOFMANN (Baden, 11 de enero de 1906- Basilea, 29 de abril de 2008)

Fue un químico e intelectual suizo, reconocido por ser el primero en haber sintetizado, ingerido y experimentado los efectos psicotrópicos del LSD (dietilamida de ácido lisérgico), mientras estudiaba los alcaloides producidos por el CORNUEZUELO DEL CENTENO .

 A finales de la década de 1930, a Hofmann se le encargo investigar los alcaloides del ergot, un hongo parasito que crece en el centeno y en otros granos. El joven quimico buscaba derivados del cornezuelo semisintetico que fueran activos como estimulantes respiratorios y circulatorios

 Estaba trabajando con ácido lisérgico, el armazón químico básico de los alcaloides del cornezuelo de centeno, y creó lo que pretendía ser un producto similar a un estimulante ya conocido, la nikethamida o dietilamida de ácido nicotínico, comercializado por entonces como Coramina.

Al introducir la sustitución de dietilamida en el núcleo de ácido lisérgico, esperaba desarrollar un análogo de la coramina que fuera un estimulante efectivo pero no tuviera ningún efecto en el útero (los alcaloides del cornezuelo de centeno son bien conocidos por su efecto estimulante en los tejidos uterinos y todavía se usan en obstetricia para este fin).

El LSD sirvió como fuente de inspiración de innumerables artistas y significó una revolución social y cultural a escala global. Y como toda sustancia que genera una sensación de libertad, fue perseguida por los aparatos de control. A partir de la década del 60 fue prohibido. Pero antes se hicieron ensayos para tratar enfermedades como la esquizofrenia, las adicciones y como analgésico para enfermos terminales de cáncer, algunos con resultados positivos


 

Sin comentarios