¿Qué es la permeabilidad intestinal?
La permeabilidad intestinal es la
propiedad y capacidad que tienen las membranas del intestino para permitir el
paso de nutrientes que provienen de la dieta, bloqueando el paso de sustancias
tóxicas, bacterias y virus que pueden dañar el organismo.
De forma fisiológica, el intestino es permeable, de manera que selecciona los nutrientes que van a entrar en el cuerpo, defendiendo al organismo de numerosas sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud.
Por otro lado, la disminución de la permeabilidad intestinal puede ser causa de una malabsorción y originar desnutrición en presencia de una ingesta alimentaria normal en calidad y cantidad. La enfermedad celíaca suele relacionarse con una disminución de la permeabilidad intestinal.
De forma fisiológica, el intestino es permeable, de manera que selecciona los nutrientes que van a entrar en el cuerpo, defendiendo al organismo de numerosas sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud.
Por otro lado, la disminución de la permeabilidad intestinal puede ser causa de una malabsorción y originar desnutrición en presencia de una ingesta alimentaria normal en calidad y cantidad. La enfermedad celíaca suele relacionarse con una disminución de la permeabilidad intestinal.
Cualquier
proceso inflamatorio que afecte a la mucosa digestiva puede alterar la
permeabilidad intestinal. Celiaquía, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa,
infecciones bacterianas o víricas que provoquen gastroenteritis
membranas del intestino defectuosas |
Se habla de la existencia de una permeabilidad intestinal aumentada cuando este control desaparece, es decir, cuando no funcionan bien las entradas entre las células, que controlan el paso de sustancias (las uniones estrechas intercelulares) y en lugar de estar cerradas o prácticamente cerradas, como deberían estar, están abiertas, sin control. Esta apertura provoca que entren sustancias en el cuerpo y que, dependiendo de la predisposición genética de la persona, puedan desarrollarse enfermedades autoinmunes, inflamatorias, infecciones, alergias o cánceres, tanto intestinales como en otros órganos